Abonos y fertilizantes especiales para el naranjo
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
ESTADÍOS FENOLÓGICOS |
BROTACIÓN | BOTONES FLORALES | FLORACIÓN | 50-90% PETALOS CAIDOS | CUAJADO | CRECIMIENTO RÁPIDO DEL FRUTO | CRECIMIENTO LENTO DEL FRUTO | |
Abono orgánico con NPK y microelementos | ![]() |
1200-1500 Kg/ha |
||||||
Materia orgánica rica en microorganismos
|
![]() |
1200 Kg/ha |
||||||
Materia orgánica líquida con ácidos húmicos 50%
|
![]() |
(200-300 l/ha repartidos en 6-8 aplicaciones) |
||||||
Quelato de hierro 6% EDDHA 4,8% orto-orto
|
![]() |
3-5 kg/ha |
3-5 kg/ha |
|||||
Favorece el enraizamiento y mejora la absorción de nutrientes
|
![]() |
2,5l/Ha/aplicación (1-2 aplicaciones) |
||||||
Potasa liquida ecologica quelatada al 40%
|
![]() |
20-30 L /ha en 2-3 aplicaciones |
||||||
Corrector de calcio de alta concentración
|
![]() |
50-60kg /ha en 2-3 aplicaciones |
||||||
Aminoácidos 85% + Nitrógeno 13% | ![]() |
100-200 g/hl ( 2 aplicaciónes) |
|
100-200 g/hl ( 2 aplicaciónes) |
||||
Bioestimulante con acción osmoprotectora | ![]() |
MARLOX-GB
150-250g/Hl ( 2 aplicaciones) |
||||||
Corrector de calcio de alta concentración | ![]() |
|
150 g/hl (2 aplicaciónes) |
|||||
Estimulador metabólico de la calidad total del fruto
|
![]() |
|
400 cc/hl (3-4 aplicaciones) |
|||||
Corrector de carencias múltiple | ![]() |
100 g/hl (2 aplicaciones) |
100 g/hl |
TRATAMIENTOS FOLIARES
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
Momento de aplicación | Objetivo | Producto | Dosis/aplic/ha | N. aplicaciones | ||
![]() |
BROTACIÓN | Estimular el desarrollo de los brotes | FORCE-NITRO ECO + FORCE-MIX ECO | 100-200 g/hl + 100 g/hl | 1 | |
![]() |
BOTONES FLORALES |
|
FORCE-NITRO ECO + FORCE-MIX ECO + MARLOX GB | 100-200 g/hl + 100 g/hl + 150-250 g/hl | 1 | |
![]() |
FLORACIÓN | Mejorar la floración y cuajado | MARLOX GB | 150-250 g/hl | 1 | |
![]() |
50-90% PETALOS CAIDOS | Incrementar el cuajado | COTA-ECO+FORCE-CALCIO ECO |
400cc/hl+150 g/hl |
1 | |
![]() |
CUAJADO | Mejora el cuajado del fruto | COTA-ECO+FORCE-CALCIO ECO | 400cc/hl+150 g/hl | 1 | |
![]() |
CRECIMIENTO RÁPIDO DEL FRUTO | Mejorar la calidad del fruto | FORCE-NITRO ECO+COTA ECO+FORCE-MIX ECO | 100-200 g/hl + 400cc/hl+ 100 g/hl | 1 | |
![]() |
CRECIMIENTO LENTO DEL FRUTO |
|
FORCE-NITRO ECO+COTA ECO | 100-200 g/hl + 400cc/hl | 1 |
CARENCIAS NUTRICIONALES EN NARANJO

CARENCIA DE MAGNESIO
La deficiencia de magnesio en cítricos disminuye el rendimiento y calidad de la cosecha.
La deficiencia de magnesio en cítricos se manifiesta con un amarillamiento del limbo de la hoja, permaneciendo verde la nervadura central.

CARENCIA DE HIERRO
La deficiencia de hierro en cítricos ocasiona una reducción en el tamaño de las hojas y pérdida de la calidad del fruto.
La deficiencia de hierro en cítricos se caracteriza por una clorosis internervial.
Las nervaduras se mantienen verdes y el resto de la hoja toma un color amarillo.
Frutos pequeños, piel sueva y falta de color.

CARENCIA DE POTASIO
Los cítricos deficientes en K poseen un pobre desarrollo radical y un crecimiento más lento.
Los cultivos son más sensibles a infecciones por enfermedades y presentan una menor resistencia a la sequía y al frío. Los frutos son más pequeños y marchitos.
La deficiencia de potasio en cítricos se caracteriza por un amarillamiento en el ápice de las hojas que se hace progresiva hacia los bordes.
Las hojas viejas se enrollan y se desprenden con facilidad. Los frutos son pequeños, de corteza fina o arrugada, poco ácidos, cambian de color de forma prematura y se pudren con mayor facilidad.

CARENCIA DE ZINC
La deficiencia de zinc en cítricos ocasiona menor produccción, frutos pequeños y con poco zumo.
La deficiencia de zinc en cítricos se manifiesta en las hojas más jóvenes, las áreas internerviales son amarillentas y las venas de las hojas conservan su color verde.
Hojas angostas y puntudas. Se puede confundir con la deficiencia de Mn sino es tan intensa.

CARENCIA DE MANGANESO
La deficiencia de manganeso en cítricos se caracteriza por áreas de color más claro entre los nervios secundarios.
Clorosis en bandas entre las nervaduras centrales de menor intensidad que en el Zn.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS

Araña roja (tetranychus urticae)

Negrilla

Mosca Blanca ( Aleurothrixus Floccosus)

Mosca de la fruta ( Ceratitis Capitata)

Minador (Phyllocnistis citrella Stainton)

Piojo rojo de California ( Aonidiella Aurantii)

Trips (Pezothips Kellyanus)

Pulgon verde (Aphis spiraecola)
ENFERMEDADES

Aguado

Gomosis
