Abonos y fertilizantes especiales para el manzano
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
ESTADÍOS FENOLÓGICOS |
YEMA INCHADA | BOTONES FLORALES | CUAJADO | FRUTO 3 CM | DE 60-30 DIAS ANTES COSECHA | PRE-COSECHA | POST-COSECHA | ||
Abono orgánico con NPK y microelementos | ![]() |
500Kg/ha |
500Kg/ha |
||||||
Abono órganico nitrogenado | ![]() |
150kg/Ha (en 2 veces) |
|||||||
Materia orgánica líquida con ácidos húmicos 50% | ![]() |
150-300 l/ha repartidos en 6-8 aplicaciones |
|||||||
Solución potásica nuetra al 40% | ![]() |
25 l/ha/aplicación (3-4 aplicaciones) |
|||||||
Aminoácidos 85% + Nitrógeno 13% | ![]() |
100 g/hl (2 aplicaciones) |
|||||||
Extracto de algas Ascophyllum nodosum 27% | ![]() |
100 g/hl |
|||||||
Corrector de carencias múltiple | ![]() |
100g/hl |
100g/hl |
||||||
Calcio y boro para mejorar el cuajado y la firmeza de los frutos | ![]() |
200g/hl (2 aplicaciones) |
|||||||
Solución potásica nuetra al 40% | ![]() |
300 cc/hl (2 aplicaciones) |
|||||||
Corrector de carencias múltiple | ![]() |
500cc/hl ( 2 aplicaciones) |
TRATAMIENTOS FOLIARES
Momento de aplicación | Objetivo | Producto | Dosis/aplic/ha | N. aplicaciones | |
![]() |
YEMA HINCHADA | Estimular el desarrollo de los brotes | FORCE MIX ECO | 100g/hl | 1 |
![]() |
BOTONES FLORALES | Mejorar el vigor de la planta | FORCE-MAR ECO + FORCE MIX ECO | 100cc/hl + 200 cc/hl | 1 |
![]() |
CUAJADO | Incrementar el cuajado y formación del fruto | FORCE Ca+B ECO | 200g/hl | 1 |
![]() |
FRUTO 3 CM | Mejorar el cuajado y formación del fruto | FORCE-MIX ECO + FORCE Ca+B ECO | 100cc/hl + 100 cc/hl | 1 |
![]() |
DE 60-30 DIAS ANTES COSECHA | Mejorar el calibre, color y calidad de la fruta | FORCE-NITRO ECO + FORCE Ca+B ECO + FORCE-K + MAXIMICRO ECO | 100g/hl + 200 g/hl + 300cc/hl + 500cc/hl | 1 |
![]() |
PRE-COSECHA | Mejorar el calibre, color y calidad de la fruta | COTA-ECO + FORCE-MIX ECO + FORCE NITRO ECO | 100g/hl + 200 g/hl + 300cc/hl + 500cc/hl | 1 |
CARENCIAS NUTRICIONALES EN EL MANZANO ECOLÓGICO

CARENCIA DE POTASIO
La deficiencia de potasio en manzanos ocasiona pérdida de la calidad y color caracteristico del fruto.
Reduce la duración del fruto en poscosecha e incrementa la sensibilidad del fruto a ataques de plagas y enfermedades.
La deficiencia de potasio en manzanos se manifiesta con un acorchamiento marginal de las hojas y, frutos pequeños y de color poco intenso.

CARENCIA DE CALCIO
La deficiencia de calcio en manzanos ocasiona pérdida de calidad de la fruta dando como consecuencia un color de pulpa más oscura y menor duración de estas también produce una pérdida de turgencia de la planta.
La deficiencia de calcio en manzanos se caracteriza por manchas corchosas y agrietamientos en la fruta “Bitter Pit”.
También ocasiona decoloraciones, suceptibilidad al golpe de sol y madurez precoz.

CARENCIA DE MAGNESIO
La deficiencia de magnesio en manzanos puede llegar a afectar el calibre y el sabor del fruto, así como, caida del fruto próximo a la recolección.
La deficiencia de magnesio en manzanos inicia con la aparición de zonas necróticas irregulares cercas al nervio central de las hojas viejas que posteriormente se extienden y pueden abarcarlas casi en su totalidad.

CARENCIA DE HIERRO
La deficiencia de hierro en manzanos ocasiona una disminución del crecimiento, floración reducida y frutos de menor calibre.
La deficiencia de hierro en manzanos se caracteriza porque las hojas jóvenes se tornan de color amarillo e incluso de color blanco en caso de incrementar la severidad de la deficiencia.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS

Araña roja (Panonychus ulmi Koch)

Agusanado (Cydia pomonella L.)

Mosca de la fruta ( Ceratitis Capitata)

Sesia (Synanthedon myopaeformis)

Pulgón verde (Aphis pomi)

Pulgon canigero ( Eriosoma lanigerum)
ENFERMEDADES

Fuego bacteriano (Erwinia amylovora)

Oidio (Podosphaera leucotricha)
