
Abonos y fertilizantes para el manzano ecológico y residuo 0
Yema hinchada

Botones florales

Dosis: 35 l/ha
Aplicación Foliar
Extracto de algas
Cuajado

Dosis: 35 l/ha
Aplicación Foliar
Fruto 3 cm

Solución potásica
De 30-60 días antes de cosecha

Solución potásica
Aminoácidos
Pre-cosecha

Solución potásica
Aminoácidos
Post-cosecha

* En cada tratamiento foliar recomendamos usar Force Carrier y Citrus.
* Este plan de abonado es orientativo depende de la zona y edad del cultivo. Ponte en contacto con nosotros para realizar un plan de abonado según tus necesidades.

CARENCIAS NUTRICIONALES EN MANZANO ECOLÓGICO

Carencia de Potasio
Reduce la duración del fruto en poscosecha e incrementa la sensibilidad del fruto a ataques de plagas y enfermedades.
La deficiencia de potasio en manzanos se manifiesta con un acorchamiento marginal de las hojas y, frutos pequeños y de color poco intenso.

Carencia de Calcio
La deficiencia de calcio en manzanos se caracteriza por manchas corchosas y agrietamientos en la fruta “Bitter Pit”.
También ocasiona decoloraciones, suceptibilidad al golpe de sol y madurez precoz.

Carencia de Magnesio
La deficiencia de magnesio en manzanos inicia con la aparición de zonas necróticas irregulares cercas al nervio central de las hojas viejas que posteriormente se extienden y pueden abarcarlas casi en su totalidad.

Carencia de Hierro
La deficiencia de hierro en manzanos se caracteriza porque las hojas jóvenes se tornan de color amarillo e incluso de color blanco en caso de incrementar la severidad de la deficiencia.

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL MANZANO DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS DEL MANZANO

Araña roja
(Panonychus ulmi Koch)

Pulgón verde
(Aphis pomi)

Agusanado
(Cydia pomonella L.)

Pulgon canigero
(Eriosoma lanigerum)

Mosca de la fruta
(Ceratitis Capitata)

Sesia
(Synanthedon myopaeformis)
ENFERMEDADES DEL CEREZO

Fuego bacteriano (Erwinia amylovora)

Oidio (Podosphaera leucotricha)

Bitter Pit
Contacta con nuestros técnicos