Abonos y fertilizantes especiales para el caqui
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
ESTADÍOS FENOLÓGICOS |
YEMA HINCHADA | HOJAS EXPANDIDAS | FLORACIÓN | CAIDA DE PETALOS | CUAJADO | CTO. RAPIDO DEL FRUTO | CTO. LENTO DEL FRUTO | |
Abono orgánico con NPK y microelementos | ![]() |
1000Kg/ha |
||||||
Abono orgánico nitrogenado | ![]() |
500Kg/ha |
||||||
Materia orgánica rica en microorganismos | ![]() |
1200Kg/ha |
||||||
Materia orgánica líquida con ácidos húmicos 50% | ![]() |
(200-300 l/ha repartidos en 6-8 aplicaciones) |
||||||
Quelato de hierro 6% EDDHA 4,8% orto-orto | ![]() |
4-6 kg/ha en una aplicación |
4-6 kg/ha en una aplicación |
|||||
Corrector de calcio de alta concentración | ![]() |
20-25 l/ha en 2 aplicaciones |
||||||
Aminoácidos 85% + Nitrógeno 13% | ![]() |
100 g/hl ( 2 aplicaciones) |
||||||
Extracto de algas Ascophyllum nodosum 27% | ![]() |
100 cc/hl (2 aplicaciones) |
||||||
Estimulador metabólico de la calidad total del fruto | ![]() |
400 cc/hl (3-4 aplicaciones) |
||||||
Corrector de carencias múltiple | ![]() |
100 g/hl |
100 g/hl |
TRATAMIENTOS FOLIARES
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
Momento de aplicación | Objetivo | Producto | Dosis/aplic/ha | N. aplicaciones | |
![]() |
HOJAS EXPANDIDAS | Mejorar el desarrollo de la planta | FORCE-NITRO ECO + FORCE-MIX ECO | 100g/hl + 100g/hl | 1 |
![]() |
FLORACIÓN | Mejorar la fecundación y cuajado del fruto | FORCE-NITRO ECO + FORCE-MAR ECO | 100g/hl + 100cc/hl | 1 |
![]() |
CAIDA DE PETALOS | Incrementar el cuajado | FORCE-MIX ECO | 100cc/hl | 1 |
![]() |
CRECIMIENTO RAPIDO DEL FRUTO | Mejorar tamaño del fruto | COTA-ECO | 400cc/hl | 2 |
![]() |
CRECIMIENTO LENTO DEL FRUTO | Mejorar la consistencia del fruto y prolonga la vida post-cosecha | COTA-ECO | 400cc/hl | 2 |
CARENCIAS NUTRICIONALES EN CAQUI ECOLÓGICO

CARENCIA DE POTASIO
Una deficiencia de potasio en caqui puede afectar el cuajado, ocasionar un menor tamaño de frutos y una menor producción.
La deficiencia de potasio en caqui se caracteriza porque las hojas comienzan a amarillarse en las margenes de las hojas extendiendose hacia la nervadura central.
Posteriormente manchas doradas se desarrollan en las áreas afectadas.

CARENCIA DE CALCIO
La deficiencia de calcio en caqui ocasiona una disminución de la producción y afecta la calidad de los frutos, estos son menos firmes y con menor duración en poscosecha.
La deficiencia de calcio en caqui se manifiesta en las hojas jóvenes, las cuales suelen mostrar una deformación.
A medida que la deficiencia se agudiza se presenta una necrosis en el ápice de las hojas, desecación de las puntas de las ramas y defoliaciones.

CARENCIA DE MAGNESIO
Una deficiencia severa de magnesio puede ocasionar retraso en el desarrollo del árbol.
La deficiencia de magnesio en caqui se manifiesta mediante clorosis en las margenes de las hojas viejas que progresa hacia el interior hacia la nervadura principal, dejando una banda verde alrededor de estas.

CARENCIA DE HIERRO
La deficiencia de hierro en caqui puede llegar a ocasionar un retraso en el crecimiento del árbol.
La deficiencia de hierro en caqui se caracteriza por una clorosis en hojas jóvenes, permaneciendo las nervaduras de color verde.

CARENCIA DE MANGANESO
La deficiencia severa de manganeso en caqui ocasiona caída de hojas.
La deficiencia de magnaneso en caqui ocasiona el jaspeado de las hojas y se caracteriza por bandas internerviales de color amarillo, permaneniendo la nervadura central de color verde.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS

Mosca de la fruta (ceratitis capitata)

Cotonet (Pseudococcus longispinus)

Cochinilla (saissetia dyospiros)

Trip del caqui (Heliothrips haemorrhoidalis)

Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum)
ENFERMEDADES

Alternaria

Mycospharella
