
Abonos y fertilizantes para el caqui ecológico y residuo 0
Yema hinchada

Dosis: 35 l/ha
Hojas expandidas

Aplicación Foliar
Aplicar conjuntamente todos los
Quelato de hierro
6% EDDHA 4,8% orto-orto
Floración

Aminoácidos
Foliar
Dosis: 1 kg/ha
Caída de pétalos

Estimulador metabólico de la
cuaje total del fruto
Aplicación: Foliar
Dosis: 5 l/ha
Cuajado

Estimulador metabólico de la
cuaje total del fruto
Aplicación: Foliar
Dosis: 5 l/ha
Crecimiento rápido del fruto

Aplicación Radicular
Aplicar conjuntamente todos los
Quelato de hierro
6% EDDHA 4,8% orto-orto
Crecimiento lento del fruto
* En cada tratamiento foliar recomendamos usar Force Carrier y Citrus.
* Este plan de abonado es orientativo depende de la zona y edad del cultivo. Ponte en contacto con nosotros para realizar un plan de abonado según tus necesidades.

CARENCIAS NUTRICIONALES EN CAQUI ECOLÓGICO

Carencia de Potasio
Una deficiencia de potasio en caqui puede afectar el cuajado, ocasionar un menor tamaño de frutos y una menor producción.
La deficiencia de potasio en caqui se caracteriza porque las hojas comienzan a amarillarse en las márgenes de las hojas extendiéndose hacia la nervadura central.
Posteriormente manchas doradas se desarrollan en las áreas afectadas.

Carencia de Calcio
La deficiencia de calcio en caqui ocasiona una disminución de la producción y afecta la calidad de los frutos, estos son menos firmes y con menor duración en poscosecha.
La deficiencia de calcio en caqui se manifiesta en las hojas jóvenes, las cuales suelen mostrar una deformación.
A medida que la deficiencia se agudiza se presenta una necrosis en el ápice de las hojas, desecación de las puntas de las ramas y defoliaciones.

Carencia de Magnesio
La deficiencia de magnesio en caqui se manifiesta mediante clorosis en las márgenes de las hojas viejas que progresa hacia el interior hacia la nervadura principal, dejando una banda verde alrededor de estas.

Carencia de Hierro
La deficiencia de hierro en caqui se caracteriza por una clorosis en hojas jóvenes, permaneciendo las nervaduras de color verde.

Carencia de Manganeso
La deficiencia severa de manganeso en caqui ocasiona caída de hojas.
La deficiencia de manganeso en caqui ocasiona el jaspeado de las hojas y se caracteriza por bandas internerviales de color amarillo, permaneniendo la nervadura central de color verde.

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CAQUI DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS DEL CAQUI

Mosca de la fruta
(ceratitis capitata)

Cotonet
(Pseudococcus longispinus)

Cochinilla
(saissetia dyospiros)

Trip del caqui
(Heliothrips haemorrhoidalis)

Mosca Blanca
(Trialeurodes vaporariorum)
ENFERMEDADES DEL CAQUI

Alternaria

Mycospharella

Antracnosis
Contacta con nuestros técnicos