Abonos y fertilizantes especiales para pepino
. Gire su dispositivo para visualizar la tabla
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
ESTADÍOS FENOLÓGICOS |
PREPARACIÓN DEL TERRENO | TRANSPLANTE | DESAROLLO VEGETATIVO | PRE-FLORACIÓN | FORMACIÓN DEL FRUTO | MADURACIÓN | ||
Abono orgánico con NPK y microelementos | ![]() |
1200-1500Kg/ha |
||||||
Materia orgánica rica en microorganismos | ![]() |
2400Kg/ha |
||||||
Materia orgánica líquida con ácidos humicos 50% | ![]() |
300-600 l/ha repartidos durante todo el ciclo vegetativo |
||||||
Corrector de calcio de alta concentración | ![]() |
10 l/ha/aplicación cada 15 días |
||||||
Solución potásica neutra al 40% | ![]() |
10-15 l/ha/aplicación cada 15 días |
||||||
Aminoácidos 85% + Nitrógeno 13% | ![]() |
100g/hl (2 aplicaciones) |
100g/hl |
|||||
Extracto de algas Ascophyllum nodosum 27% | ![]() |
100cc/hl |
||||||
Estimulante con acción osmoprotectora | ![]() |
150-250 g/hl |
||||||
Estimulador metabólico de la calidad total del fruto | ![]() |
400cc/hl |
||||||
Calcio y boro para mejorar el cuajado y la firmeza de los frutos | ![]() |
150 g/hl (2 aplicaciones) |
||||||
Corrector de carencias múltiple | ![]() |
100g/hl |
100 g/hl (2 aplicaciones) |
TRATAMIENTOS FOLIARES
Momento de aplicación | Objetivo | Producto | Dosis/aplic/ha | N. aplicaciones | |
![]() |
TRANSPLANTE | Estimular el desarrollo vegetativo | FORCE-MIX ECO | 100cc/hl | 1 |
![]() |
DESAROLLO VEGETATIVO | Estimular el desarrollo vegetativo | FORCE-NITRO ECO | 100cc/hl | 1 |
![]() |
PRE-FLORACIÓN | Mejorar la floración, cuajado y disminuir deformaciones del fruto | FORCE-NITRO ECO + FORCE-MAR ECO + COTA ECO + FORCE-MIX ECO | 100g/hl + 100cc/hl + 400g/hl + 100g/hl | 1 |
![]() |
FORMACIÓN DEL FRUTO | Incrementar el calibre del fruto | FORCE-MIX | 100g/hl | 1 |
![]() |
MADURACIÓN | Mejorar calidad del fruto y su vida postcosecha | FORCE-NITRO ECO + MARLOX GB + FORCE Ca+B ECO | 100g/hl + 250g/hl + 150g/hl | 1 |
CARENCIAS NUTRICIONALES EN EL PEPINO ECOLÓGICO

CARENCIA DE NITRÓGENO
La deficiencia de nitrógeno ocasiona una reducción en el crecimiento y disminución en la calidad del fruto.
La deficiencia de nitrógeno se caracteriza por una coloración verde clara iniciando por las hojas basales y que avanza en todo el follaje a medida de se acentúa la deficiencia.
Frutos de color amarillo pálido y forma puntiaguda.

CARENCIA DE FÓSFORO
La deficiencia de fósforo ocasiona una reducción del crecimiento de la planta y una disminución en la floración y cuajado de frutos.
La deficiencia de potasio se caracteriza porque las hojas viejas presentan una clorosis marginal que se acentúa en un color bronceado.
Entrenudos más cortos. Al ser el potasio un elemento indispensable en la formación y calidad de frutos, su deficiencia provoca pérdida de firmeza y peso, frutos deformes con el extremo basal estrecho.

CARENCIA DE POTASIO
La deficiencia de potasio ocasiona una disminución del crecimiento, la producción y calidad del fruto.
La deficiencia de potasio se caracteriza porque las hojas viejas presentan una clorosis marginal que se acentúa en un color bronceado.
Al ser el potasio un elemento indispensable en la formación y calidad de frutos, su deficiencia provoca pérdida de firmeza y peso, frutos deformes con el extremo basal estrecho.

CARENCIA DE MAGNESIO
La deficiencia de magnesio se manifiesta en las hojas viejas con una clorosis internervial que inicia sobre los márgenes del limbo foliar y se extiende hacia el interior conforme se acentúa la deficiencia.

CARENCIA DE ZINC
Ante deficiencia severa de zinc se presenta una disminución del crecimiento.
La deficiencia de zinc se caracteriza por una clorosis internervial en las hojas viejas.
Las hojas jóvenes crecen irregularmente y los entrenudos permanecen pequeños, dando una apariencia túpida a los crecimientos terminales.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS

Gorgojo (Brachicerus algirus)

Acaro del disco ( Petrobia latens)

Nematodos ( Dytolenchus dispaci)
ENFERMEDADES

Pulgón ( Aphis gassip)

Araña roja (Tetranychus urticae)

Mosca blanca ( Trialeurodes vaponarium)
