titulo: Calcio y silicio de rápida asimilación. Formulado biotecnológico con alto contenido en silicio, calcio y ácidos orgánicos.

Formulación rica en Calcio y Silicio altamente asimilable. El Calcio y el silicio son dos nutrientes implicados en el fortalecimiento de los tejidos y la lignificación, procesos fisiológicos que ayudan a las plantas a tolerar diversos tipos de estrés. En este sentido, FORCE-SIL contribuye a: conservar la calidad de frutos, hojas, tubérculos, etc. tras la recolección; nutrir de forma balanceada a la planta, que disminuye el desarrollo de enfermedades y mitiga las consecuencias de las agresiones climáticas. FORCE-SIL proporciona una clara mejora estructural en tallos y hojas, que ven aumentada su resistencia.

Aplicado al suelo, optimiza la absorción de fósforo y nitrógeno, incrementa la capacidad de intercambio iónico y reduce la toxicidad por metales.

Ecocert: si

CAEE:

Sohiscert:

Acceso a compras

Beneficios

Beneficios:

Favorece la producción de sustancias elicitoras, mejorando la respuesta propia de la planta frente al estrés.
Dificulta la penetración de patógenos gracias al fortalecimiento de los tejidos.
Las plantas tienen una mayor capacidad de tolerancia a cambios bruscos de humedad y temperatura.
Mejora la vidapostcosecha y minimiza los daños mecánicos en el fruto.
Contiene Calcio y Silicio que permite reforzar la pared celular mediante la producción de quitinasas, aportando mayor firmeza y consistencia al fruto.

Dosis

Dosis:

Fertirrigación: 5-10 l/ha
Foliar: 3-5 L /ha

Contenido Declarado

Composición:

Óxido de calcio (CaO)soluble en agua……….. 6,8%
Óxido de calcio (CaO) quelado por EDTA ….. 6,8%
Óxido de silicio amorfo (SiO2) ………………….. 7,2%
Ácidos orgánicos…………………………………….. 14,4%

Las plantas que se encuentran bajo una condición nutricional inadecuadas, presentan una baja capacidad de tolerancia al estrés ocasionado por plagas, enfermedades y/o condiciones climáticas.

La composición especifica de FORCE-SIL detona diferentes mecanismos que incrementan la expresión de proteínas de defensa en la planta (quitinasas, peroxidasas, proteasas, etc.), además estos elementos son directamente responsables de la rigidez en la pared celular.