Bioestimulante a base de extractos de Ascophyllum nodosum con alta actividad
citoquinetica.
FORCE-CYT proporciona componentes bioactivos como ácido algínico y manitol que promueve el crecimiento y desarrollo general de las plantas.
Fundamento técnico
La especie Ascophyllum nodosum, a diferencia de otras algas pardas, soporta en su hábitat natural períodos de inmersión marina y períodos de exposición a la intemperie, según el ciclo de las mareas, hecho que constituye un éxito de adaptación fisiológica frente a condiciones de estrés hídrico, salino y térmico, e
implica que estas algas estén dotadas de una singular composiciónbioquímica.
Las citoquininas son un grupo de hormonas vegetales que promueven la división celular y la diferenciación, se encuentran principalmente en las raíces y se transportan a través del xilema a otros órganos de la planta, donde se fomenta un estamos mas juvenil de desarrollo.
El ácido algínico es un polisacárido, componente estructural en las paredes celulares de Ascophyllum nodosum, que participa decisivamente en el equilibrio hídrico y en la respuesta fisiológica frente al estrés abiótico.
El manitol es un polialcohol sintetizado por Ascophyllum nodosum que, además de actuar como osmoprotector, se comporta como un eficaz antioxidante al bloquear las especies reactivas de oxígeno (ROS) y evitar así alteraciones metabólicas.
Descarga documentación:

Composición
Ácido algínico Materia orgánica Óxido de potasio Manitol Densidad pH |
2,1 % p/p 13 % p/p 1,8 % p/p 0,8 % p/p 1,25 g/cc 6-7 |

FORCE-CYT ECO es un formulado líquido, desarrollado a partir de algas procedentes del Atlántico Norte que son cosechadas, seleccionadas y procesadas en la misma línea de costa para lograr mantener con la máxima frescura y vigor su material bioactivo. Este productos presenta una alta actividad citoquinética, promoviendo el crecimiento y desarrollo general de las plantas, además de mejorar la floración y la fructificación.
La presencia en su composición de ácido algínico y manitol, contribuyen a la absorción y translocación de nutrientes, generando un efecto sinérgico que mejora la respuesta del cultivo ante condiciones adversas y promueve la actividad hormonal en diversas fases fenológicas, lo que favorece el aumento del rendimiento.
RECOMENDACIONES DE USO
Cultivo | Dosis | Momento de aplicación |
---|---|---|
Semilleros | Foliar: 150 cc/hl | Cuando las plantas tengan 8-10 cm de altura. |
Hortícolas de hoja, frambuesas y fresas |
Foliar: 200-300 cc/hl | Desde el comienzo del ciclo vegetativo quincenalmente |
Hortícolas de fruto e industriales |
Foliar: 200-250 cc/hl | Desde el comienzo del ciclo vegetativo quincenalmente |
Cítricos, Frutales, Almendro, Pistachos, Olivo |
Foliar: 50-100 cc/hl | Comienzo de la floración para favorecer el cuajadado y durante la fructificación cada 15-20 días. |
Subtropicales Tropicales |
Foliar: 250-350 cc/hl | Comienzo de la floración para favorecer el cuajadado y durante la fructificación cada 15-20 días. |
Césped | Foliar: 300-400 cc/hl | Comienzo de la primavera y 20 días después. |
Florales | Foliar: 150-300 cc/hl | Durante la primera fase del ciclo vegetativo |
Para de vid y Vid | Foliar: 250 cc/hl | Desde el comienzo del ciclo vegetativo quincenalmente |
Patatas | Inmersión: 500cc/hl | Sumergir los tubérculos enteros o cortados durante 5-10 minutos |
Lea atentamente la etiqueta del producto antes de aplicar. Consulte la ficha técnica y la ficha de seguridad correspondientes.