titulo: Estimulador metabólico ecológico de la calidad total del fruto a base de algas.

COTA-ECO presenta una formulación novedosa, sin hormonas sintéticas, cuyos nutrientes favorecen el engorde, maduración y coloración del fruto de forma natural.

COTA es un abono potásico con algas, nutrientes que actúan de forma sinérgica sobre la planta para redirigir el mayor número de fotoasimilados disponibles hacia los frutos en crecimiento. Presenta una gran capacidad de asimilación a través de todos los tejidos de la planta para que ésta logre metabolizarlo de forma rápida y transportar así las reservas nutritivas hacia los órganos de demanda energética.

Ecocert:

CAEE:

Sohiscert:

Acceso a compras

Beneficios

Beneficios:

Mejor llenado de fruto.
Incremento en la consistencia de tejidos y en el peso del fruto.
Aumento de diámetro.
Aumento del tamaño y del peso del fruto.

Dosis

Dosis:

Cultivos hortícolas de fruto: 250-450 cc/hl. Tras la aparición de cada piso de frutos recién cuajados.
Cítricos: 300-500 cc/hl. Con frutos de 5-20 mm de diámetro y a los 15-20 días.
Subtropicales: 300-500 cc/hl. Con frutos de 20-40 mm de diámetro y a los 15-20 días.
Frutales: 300-500 cc/hl. Con frutos de 20-40 mm de diámetro y a los 15-20 días.
Olivo: 300-500 cc/hl. Tras el cuajado de frutos y a los 15-20 días.
Vid: 300-400 cc/hl. Con bayas de 5-10 mm de diámetro y a los 15 días.

Fertirrigación: 20-25 l/ha, en los momentos indicados anteriormente.

Contenido Declarado

Composición:

Óxido de potasio (K2O) soluble en agua… 12% p/p
Manganeso (Mn) quelatado por EDTA…. 0,25% p/p
Extracto puro de Ascophyllum nodosum
Ácido algínico……………………………………… 0,75% p/p Manitol……………………………………………….. 0,25% p/p
Libre de cloruros

A diferencia de otros productos destinados al crecimiento de frutos, COTA ECO presenta una formulación novedosa, libre de hormonas sintéticas, cuyos nutrientes favorecen el engorde y la maduración de frutos de forma natural.

COTA favorece los procesos naturales asociados al engorde y llenado homogéneo del fruto, lo que se traduce en un aumento efectivo del rendimiento. Mejora, asimismo, todos los parámetros ligados a la calidad de los frutos: calibre, consistencia, turgencia, coloración, concentración de azúcares, homogeneidad y vida útil.