
Polilla del jazmín en olivo tratamiento ecológico
Polilla del jazmín en olivo tratamiento ecológico. Plaga presente de forma generalizada en el cultivo del olivo. Utilizar estrategias ecológicas recomendadas por Ecoforce para su control.
SÍNTOMAS Y DAÑOS
Afecta principalmente a los árboles jóvenes en formación. Durante los primeros años de crecimiento puede provocar graves daños por retraso de crecimiento.
En verano, si no hay brotes tiernos, las larvas pueden alimentarse de los frutos.
DESCRIPCIÓN GLIFODES
El adulto es una mariposa de color blanco uniforme que llega a alcanzar los 3 cm de envergadura. Las larvas recién nacidas son de color amarillo, cambiando su color a verde brillante a media que van creciendo. Se diferencian de otras larvas defoliadoras del olivo por su tonalidad uniforme y translúcida.
Se suceden varias generaciones solapadas, pudiendo encontrarse cualquiera de los estados durante todo el año. No obstante en invierno su evolución se ralentiza significativamente. El pico de población se suele dar en primavera-verano, coincidiendo con las temperaturas más elevadas y el desarrollo vegetativo del cultivo.
Las larvas unen las hojas apicales con sedas y se refugian en su interior para alimentarse de ellas. En el caso de los plantones producen deformaciones y retrasos en el crecimiento. En verano si no hay brotes tiernos, las larvas pueden alimentarse de los frutos.
Para seguir una estrategia contra la polilla del jazmín en olivo contactar con Ecoforce.
Recuerde que los técnicos de Ecoforce están a su disposición para hacerle llegar toda la información necesaria y obtener así el mejor rendimiento en sus cultivos. Presupuesto sin compromiso, y entrega de producto en 24 horas. Teléfono: 96 283 91 79.
Contacta con nuestro departamento técnico
962 839 179 / 671 647 797