
Abonos y fertilizantes especiales para la coliflor
Preparación Terreno

Trasplante

Desarrollo Vegetativo
Formación de la Cabeza
Engorde de la Cabeza
Pre Cosecha
* Este plan de abonado es orientativo depende de la zona y edad del cultivo. Ponte en contacto con nosotros para realizar un plan de abonado según tus necesidades.

CARENCIAS NUTRICIONALES EN LA COLIFLIOR ECOLÓGICA

CARENCIA DE NITRÓGENO
La deficiencia de nitrógeno en coliflor ocasiona una disminución en contenido de materia seca.
La deficiencia de nitrógeno en coliflor se caracteriza por un amarillamiento y senecencia de las hojas viejas.

CARENCIA DE FÓSFORO
La deficiencia de fósforo ocasiona disminución y retraso en el crecimiento.
La deficiencia de fósforo en coliflor se manifiesta por hojas viejas con pigmentación de color púrpura

CARENCIA DE POTASIO
La deficiencia de potasio afecta la floración, disminuye la calidad del fruto y la turgencia de la planta.
La falta de potasio inicia en las hojas viejas con un color bronceado en el borde de las hojas, posterior necrosis y curvadas hacia arriba.
A medida que avanza la deficiencia se observa una clorosis internervial. Maduración irregular del fruto.

CARENCIA DE CALCIO
Los sintomas de la deficiencia de calcio empiezan en las hojas jovenes que desarollan lesiones necroticas.
Un avanzado estado de deficiencia, progresa desde el apice hasta el interior.

CARENCIA DE BORO
La deficiencia de boro en coliflor ocasiona grandes pérdidas en producción y, en la calidad y sabor de la pella..
Los síntomas iniciales de la deficiencia de boro en coliflor se observan en las hojas nuevas, estas son pequeñas, alargadas y de color verde claro.
Formación de pellas de color rojizo, con poco peso y pudrición interna.
Esta deficiencia produce el desorden conocido como amarronamiento o podredumbre parda: áreas acuosas que se forman en el centro del corazón y las plantas afectadas tienen tallos huecos. En casos extremos, el corazón se vuelve marrón.

CARENCIA DE MOLIBDENO
La deficiencia de molibdeno en coliflor ocasiona pérdida de área fotosintética trayendo como consecuencia disminución en el desarrollo y en productividad.
La deficiencia de molibdeno en coliflor se manifiesta en hojas jóvenes, la superficie foliar se reduce a casi sólo el nervio central (palo de látigo).

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS DE LA COLIFLOR

Mariposa (Pieris brassicae L.)

Oruga nocturna (Mamestra brassicae L.)

Gardama (Spodoptera spp.)

Pyral (Evergestis forficalis)
ENFERMEDADES DE LA COLIFLOR

Mancha anular (Mycosphaerella brassicicola)

Oídio (Erysiphe cruciferarum)

Mancha negra (Alternaria brassicae)

Mildiu (Hyaloperonospora parasitica)
Contacta con nuestros técnicos