
Abonos y fertilizantes especiales para la cebolla
Pre Trasplante

Trasplante
Crecimiento Hoja
Crecimiento Bulbo

Estimulador metabólico de la
cuaje total del fruto
Aplicación: Foliar
Dosis: 500 cc/hl
Maduración

Estimulador metabólico de la
cuaje total del fruto
Aplicación: Foliar
Dosis: 500 cc/hl
Solución potásica
Aplicación: Radicular
Dosis: 8-10 l/ha
Cosecha

Aplicación Radicular
Aplicar conjuntamente todos los
* Este plan de abonado es orientativo depende de la zona y edad del cultivo. Ponte en contacto con nosotros para realizar un plan de abonado según tus necesidades.

CARENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA ECOLÓGICA

CARENCIA DE FOSFORO
La deficiencia da como resultado un crecimiento lento, madurez retrasada y un alto porcentaje de bulbos de cuello grueso en la cosecha.
Las hojas tienen un color verde opaco y se secan desde las puntas sin presentar el color amarillo

CARENCIA DE POTASIO
La deficiencia da como resultado que el follaje se haga verde oscuro y que se marchiten las puntas de las hojas más viejas, especialmente las que se encuentran en la superficie superior.
Al final, las hojas se encorvan y toman una apariencia satinada, similar al papel y desarrollan clorosis, parecida a la que causa la deficiencia de nitrógeno.

CARENCIA DE ZINC
La deficiencia da como resultado un crecimiento raquítico de la planta con un notable zigzagueo y una débil clorosis intervenal en las hojas.
Las cebollas son muy susceptibles a la deficiencia de zinc.

CARENCIA DE CALCIO
El calcio fortalece las paredes de las celulas, aumentando la firmeza del bulbo y su duración.
También es importante el calcio porque al recudir el agua estancada augmentando la filtración evitaremos la propagación de muchas enfermedades que se originan en la tierra.
El calcio reduce el desarollo prematuro del bulbo que conduce a un incremento de la floración

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS DE LA CEBOLLA

Nematodos (Dytolenchus dispaci)

Mosca de la cebolla (Hylemia antigua)

Polilla de la cebolla
(Acnolepia assectella)

Trips (Thips tabaci)

Escarabajo de la cebolla ( Lilioceris merdiguera )
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA

Alternaria

Roya (puccinia sp)

Brotitis (Botrytis squamosa)
Contacta con nuestros técnicos