
Abonos y fertilizantes especiales para el apio
Preparación Terreno

Transplante
Desarrollo Rápido
Elongación Peciolos
Engrosamiento Peciolos
Pre Cosecha
* Este plan de abonado es orientativo depende de la zona y edad del cultivo. Ponte en contacto con nosotros para realizar un plan de abonado según tus necesidades.

CARENCIAS NUTRICIONALES EN EL APIO ECOLÓGICO

CARENCIA DE BORO
La deficiencia de boro en apio tiene repercuciones graves en la calidad comercial, llegando a depreciarse en su totalidad cuando las deficiencias son acentuadas.
La deficiencia de boro en apio se manifiesta por una deformación de las hojas y los peciolos, agrietamiento de la epidermis a lo largo de los tejidos vasculares de los peciolos, adquiriendo el tejido afectado un color pardo.
Las hojas interiores presentan un color bronceado en las margenes, tallos quebradizos y de mal salor. Cuando la deficiencia es muy grave, se produce el denominado corazón pardo.

CARENCIA DE MANGANESO
Carencias extremas de manganeso en apio pueden retrasar el crecimiento de la planta.
Los síntomas de deficiencias de manganeso en apio se caracteriza por hojas jóvenes cloróticas con nervaduras oscuras en la parte superior de la planta.

CARENCIA DE CALCIO
La deficiencia de calcio en apio al igual que el boro puede causar pérdidas importantes en la calidad.
La deficiencia de calcio en apio produce la muerte de los puntos de crecimiento y de las puntas de los foliolos en hojas jóvenes. Clorosis en la periferia de los foliolos.
Cuando la deficiencia es más severa las hojas interiores se necrozan ” corazón negro”. Se puede confundir con la deficiencia de boro.

CARENCIA DE HIERRO
Carencias extremas de hierro pueden ocasionar pérdidas de la calidad.
Los síntomas característicos de la deficiencia de hierro es la pérdida de color verde de las hojas por falta de clorofila.
Incialmente se amarillean las hojas entre las nerviaciones permaneciento estas últimas de color verde, posteriormente estas también se tornan amarillas y en casos extremos las hojas se tornan blanquecinas.

CARENCIA DE MAGNESIO
La deficiencia de magnesio en apio reduce la calidad de postcosecha.
La deficiencia de magnesio en apio se manifiesta mediante una clorosis internervial en las hojas viejas que inicia en las márgenes de las hojas.
En estado avanzado se produce un punteado necrótico.

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
PLAGAS DEL APIO

Gusano gris (Agrotis ssp. )

Mosca blanca (Trialeurodes vaponarium)

Rosquilla negra (Spodoptera litoralis)

Pulgon (Aphis gossypi)
ENFERMEDADES DEL APIO

Pseudomonas apii tager

Viniosis y microplasmas

Mildiu

Cercosporosis
Contacta con nuestros técnicos