
Plagas del tomate: como identificarlas
Las plagas que afectan al cultivo del tomate
Una plaga se define como una población de animales que se alimentan de los tejidos de las plantas de cultivo llegando a producir un daño económico. Frente a las plagas disponemos de organismos vivos capaces de controlarlas y que reciben el nombre de enemigos naturales o fauna auxiliar. Las plagas que mas afectan al cultivo del tomate son orugas, trips y mosca blanca, y en algunos casos también los pulgones y la araña roja.
La mosca blanca
La mosca blanca es una de las plagas más habituales en cultivos agrarios pues ataca a verduras y hortalizas. Algunas de las plantaciones de campo que más afectadas se ven por este insecto son el tomate, el pimiento, la berenjena, el calabacín, entre otros. Proliferan en climas templados y húmedos, por lo que surgen sobre todo en primavera y verano. Físicamente son muy pequeños (1-3mm). Se reproduce rápidamente y una vez aparecido es muy difícil de controlar. Esta plaga succiona la savia, por ello se suele encontrar en el envés de las hojas o en los tallos. Esta plaga debilita los cultivos provocando un parón en su desarrollo y pérdida de los frutos. Se identifica por la aparición de puntos más claros que el verde habitual, además de hojas secas y amarillentas.
Pulgón
El pulgón es un insecto considerado una plaga tanto en jardinería como en cultivos, ya que su forma de atacar a las plantas es sumamente peligrosa retándoles vida a las mismas. Normalmente se encuentra en las plantas jóvenes absorbiendo de los tallos débiles la savia. Además de transmitir restos de virus obtenidos de otras plantas enfermas. El pulgón posee cierta tendencia para convivir con las plantas, se reproduce en grandes cantidades durante la primavera y el verano y durante las épocas de abonado, pues se siente atraído por los fertilizantes.
Araña roja
La araña roja, se alimenta de la planta, concretamente absorbiendo el líquido de las células, y causando manchas cloróticas en el haz de las hojas. Es capaz de devastar una plantación en poco tiempo, debido a su alto potencial reproductivo, su ciclo de vida corto, su alta tasa de desarrollo y su rápida capacidad de dispersión. Su tamaño oscila entre 0.4 y 0.6 mm, por lo que a simple vista se puede apreciar como un pequeño puntito pardo que se mueve de un lado a otro sobre la hoja. Su mayor actividad la presenta en verano y en temporadas especialmente calurosas y secas. Cuando la planta está fuertemente afectada, las arañas se acumulan en el extremo de la hoja, donde por corrientes de aire, o por gravedad son transportados a otra planta.
Trips
Los trips son unos insectos alados chupadores amarillos (cuando son larvas) y oscuros (cuando son adultos) muy pequeños que pueden medir entre 1 y 3 mm. Las plagas de trips son muy comunes principalmente en invernaderos, durante la primavera y el verano, ya que, proliferan mejor en ambientes con temperaturas calurosas y climas secos. Los trips pueden producir daños tanto en plantas hortícolas como en árboles frutales de la huerta y en plantas ornamentales del jardín. Pero el mayor problema de los trips es que también pueden transmitir enfermedades graves por virus, por eso es conveniente prevenir y combatir su plaga de manera eficaz.
La tuta del tomate
La tuta del tomate es una polilla nocturna que afecta tanto a hojas como a frutos y causan daños importantes sobre todo durante su fase larvaria. En el momento que sale del huevo, normalmente depositado en las hojas, explora la superficie en busca del mejor sitio para penetrar en la hoja y empezar a excavar la galería. Por lo que también se conoce como minadora del tomate. No solo ataca a las hojas, también afecta a los brotes apicales paralizando el crecimiento de la planta y bloqueando los ritmos biológicos como la formación de flores y frutos. Si la plaga llega al fruto, éste puede ser dañado desde el momento que empieza el cuajado y cuando el tomate está verde, formando agujeros y galerías que a su vez son la puerta de entrada a hongos patógenos.
En Ecoforce disponemos de las herramientas necesarias para prevenir y controlar estas enfermedades mejorando la sanidad vegetal de los cultivos. Contáctanos sin compromiso al 962839179 o a info@fertilizantesecoforce.es
FORCE-CONTACT OLEATBIO es un insecticida ecológico que actúa por contacto, disuelve la cutícula del insecto y reduce la incidencia de la plaga tratada.
Contacta con nuestro departamento técnico
962 839 179 / 671 647 797