titulo: Solución de cobre ecológico de rápida asimilación con efecto estimulante.

FORCE-Cu ECO mejora el sistema de defensa de la planta en entornos hostiles que favorecen el desarrollo de enfermedades fúngicas y bacterianas.

Solución de cobre de rápida asimilación con un marcado movimiento en el interior de la planta. La aplicación del producto previene y corrige las carencias de cobre, sin afectar al desarrollo vegetativo. A diferencia de otros productos a base de cobre presentes en el mercado, no ralentiza el crecimiento de las plantas tras su aplicación, sino que proporciona un efecto nutricional que se traduce en un incremento del rendimiento por doble vía.

Ecocert:

Producto apto para su uso en Agricultura Ecológica de acuerdo con los Reglamentos (UE) nº 2018/848 y 2021/1165. Control ECOCERT F-32600 .

Ecocert:

CAEE: si

Sohiscert:

Acceso a compras

Beneficios

Beneficios:

Corrige deficiencias de cobre, presenta efecto fungistático, aumenta el rendimiento del cultivo.

Dosis

Dosis:

Cultivos hortícolas/herbáceos: 3 ml por litro de agua. Durante el crecimiento vegetativo, antes de la floración y a partir del cuajado de frutos.
Cítricos y subtropicales: 3 ml por litro de agua. Durante el crecimiento vegetativo, antes de la floración y a partir del cuajado de frutos.
Frutales: 3 ml por litro de agua. Durante el crecimiento vegetativo, antes de la floración y a partir del cuajado de frutos.
Olivo: 3 ml por litro de agua. Durante el crecimiento vegetativo, antes de la floración y a partir del cuajado de frutos.
Vid: 3 ml por litro de agua Durante el crecimiento vegetativo, antes de la floración y a partir del cuajado de frutos.

Fertirrigación: 3 ml por litro de agua, en los momentos indicados anteriormente.

Contenido Declarado

Composición:

Cobre (Cu) soluble en agua……………… 5 % p/p
Cobre (Cu) complejado por HGA……… 5 % p/p

Constituye el mejor aporte cúprico para mantener los tejidos vegetales fortalecidos y bien lignificados, en niveles óptimos de sanidad. Gracias a su rápida asimilación y la translocación interna de sus principios activos, proporciona una lignificación generalizada del conjunto de la planta que actúa como barrera frente a agentes externos.

El cobre actúa en procesos tan importantes como el metabolismo del nitrógeno y los hidratos de carbono; en la reproducción (viabilidad del polen y producción de semillas); en la síntesis de lignina y en resistencia a enfermedades. El cobre está clasificado por el FRAC (Comité de Acción contra la Resistencia a Fungicida) como fungicida y bacterioestático inorgánico, multisitio, con riesgo de resistencia muy bajo. Su modo de acción se funda en la presencia de iones Cu2+ en solución acuosa. Los iones Cu2+ son absorbidos por el patógeno hasta que la acumulación colapsa sus células por bloqueo del proceso respiratorio, por inhibición de la síntesis de proteínas y por la reducción de la actividad de las membranas. Esta acción multidiana del cobre implica distintos procesos controlados por diferentes genes, lo que dificulta la aparición de resistencias.