Germinación de semillas con ácidos húmicos y fúlvicos.

Germinación de semillas con ácidos húmicos y fúlvicos.
EFECTO DE LAS SUSTANCIAS HÚMICAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS
Germinación de semillas con ácidos húmicos.

Dentro de los efectos que tienen las sustancias húmicas sobre el desarrollo vegetal está el efecto que tienen sobre la germinación de una gran variedad de semillas agrícolas.

Tales efectos incluyen tanto un mayor porcentaje de germinación como una germinación más rápida y homogénea. Así como un incremento en la longitud de las raíces durante sus estados iniciales de desarrollo.

Este efecto beneficioso se le atribuye a la capacidad de ciertas sustancias húmicas de acelerar la absorción de agua. También de incrementar la actividad enzimática de las semillas, estimular su respiración, además de influir en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Se ha observado en diversos estudios que se presenta un mejor resultado cuando se aplican ácidos húmicos respecto a los ácidos fúlvicos, con un mejor efecto cuando son aplicados en forma de humatos, aunque esto está condicionado al tipo y dosis de las sustancias húmicas empleadas.

Con respecto al tipo de sustancias húmicas, el más alto índice de germinación se ha presentado con la aplicación de ácidos húmicos procedentes de turba y leonardita, mientras que las sustancias húmicas procedentes de materiales menos humificados pueden llegar a ocasionar su inhibición.

Por otra parte, otro factor que se debe considerar es la dosis de aplicación, normalmente se ha observado que la germinación se encuentra inhibida a dosis altas.

force humic

Si desea más información al respecto o fundamento técnico, comuníquese con nosotros.

Departamento técnico

Tel. 962 839 179

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD