Deficiencia de potasio en tomate

La deficiencia de potasio en tomate es una carencia que se manifiesta primeramente en los nervios de las hojas inferiores. Los nervios más finos son los que primero amarillean manteniendo los mas gruesos su color verde, mientras que se ven los primeros síntomas de secado en el limbo foliar; más tarde estos síntomas se observan también en las hojas centrales de la planta.
La sintomatología en los frutos es característica: presentan una coloración amarillenta, sobre todo en el hombro, de una forma no uniforme, presentándose a menudo una mancha amarillenta en forma de estrella en el ápice del fruto. Se ha constatado que esta carencia facilita el ataque de las enfermedades.
Desde fertilizantes ecoforce os recomendamos varias estrategias para la deficiencia de potasio en tomate, las cuales describimos a continuación:

NATUR -K  FERTIRRIGACIÓN – DEFICIENCIA DE POTASIO EN TOMATE

Natur k potasio para engorde y maduración, es un potasio de alta eficacia para fertirrigación.
Estimula el engorde, la maduración y la calidad de los frutos. Los ácidos orgánicos de natur k de baja masa molecular, tienen gran facilidad de penetración a través de la membrana celular, arrastrando consigo cationes positivos como el  potasio, asociado a ellos, dando así lugar un aumento de concentración de potasio en el interior de la célula.
Además, tienen la ventaja de ser biomeléculas asimilables, que la planta incorpora a su metabolismo inmediatamente, potenciando así su actividad enzimática.
Natur k potasio para engorde y maduración, está elaborado para aplicarse en cualquier cultivo en las etapas de mayor requerimientos de potasio o cuando la planta presente síntomas de deficiencia independientemente de la etapa fenológica. Además de tener un efecto positivo en la calidad de la fruta, el potasio es un elemento que refuerza hasta cierto grado la resistencia de las plantas a estrés hídrico y de temperatura, así como al ataque de enfermedades.
Dosis y modo de empleo
Fertirrigación: 30-60 litros /ha. Repartir la dosis en 2-3 riegos.
Aplicar durante el engorde y la maduración de los frutos, así como cuando se pretenda inducir el viraje de color.

COTA ECO FOLIAR – DEFICIENCIA DE POTASIO EN TOMATE

engorde frutas
Refuerza a la planta en etapa de fructificación, fomentando el engorde del fruto. Esta exento de cloruros y su pH neutro le proporciona una mayor compatibilidad en caso de mezclas con otros insumos agrícolas.

Fundamento técnico potasa foliar 

-Elemento esencial involucrado en el mantenimiento de un buen estado hídrico de la planta, regulando el sistema de transpiración de la planta ( apertura y cerrado de los estomas) y la presión de turgencia de las células. Actúa en más de 50 sistemas enzimáticos (respiración, fotosíntesis, etc.) que estimulan la formación de hojas, flores y frutos y el desarrollo radicular, así como en la absorción del nitrógeno.
-Acumulación y translocación de carbohidratos (azúcares, almidones, etc.) de nueva formación, teniendo un papel importante en la etapa de maduración, e interviniendo en el engorde del fruto.
-Los ácidos orgánicos de potasa foliar para olivos, de baja masa molecular, tienen gran facilidad de penetración a través de la membrana celular arrastrando consigo cationes positivos como el potasio, asociado a ellos, dando lugar a un aumento de la concentración de potasio en el interior de la célula. Además, son biomoléculas asimilables que la planta utiliza inmediatamente, potenciando así su actividad enzimática.
Recomendaciones de uso:
En el engorde y la maduración del fruto, así como cuando se pretenda inducir el viraje de color.
300-500 cc por 100 litros de agua.
¡Consulta a nuestros técnicos! Presupuesto sin compromiso, y entrega de producto en 24 horas. teléfono: 96 283 91 79

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD