cultivo del tomate carencia de hierro

En el cultivo del tomate la carencia de hierro se manifiesta como un característico amarillamiento de hojas, quedando los nervios verdes. Aparece inicialmente en hojas jóvenes. También se produce un aborto de flores y un escaso desarrollo vegetal.

FUNDAMENTO TÉCNICO

¿Por qué aplicar quelato de hierro a nuestros cultivos?
quelato de hierro ecológico
Debemos de aplicar quelatos de hierro, debido a que nuestros suelos presentan frecuentes deficiencias de hierro para los cultivos como consecuencia de su baja solubilidad en el suelo y de la alta sensibilidad de plantas a la clorosis férrica.
La baja solubilidad del hierro en el suelo es consecuencia del alto pH de los suelos calizos, 8-9, en los que la solubilidad de los óxidos férricos es mínima. Además, en estos suelos, hay una gran presencia de ion bicarbonato que por una parte, hace que las plantas sensibles a la clorosis disminuyan su capacidad para absorber el hierro y por otro lado, tamponan el medio de manera que el pH no pueda bajar en la rizosfera, evitando puntos con posible solubilización de hierro. Condiciones como un excesivo riego, suelo frío, presencia de nematodos, etc., agrava la clorosis férrica.
En resumen, la deficiencia de hierro no es un problema de ausencia de este nutriente en el suelo, sino de las condiciones del propio suelo que impiden una adecuada solubilización y absorción por la planta.
La adición de hierro no es buena solución si no se utilizan productos que aseguren la permanencia en forma soluble en el suelo, y esto se logra aplicando quelatos de hierro de alta estabilidad. Entre ellos los más usados son los que tienen EDDHA, compuesto que presenta alta estabilidad y eficacia a largo plazo.
Para corregir la carencia de hierro en el cultivo del tomate:
Si quieres saber más sobre nuestro producto, ¡Consulta a nuestros técnicos! teléfono: 96 283 91 79

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD