Comprar micorrizas establecimiento plantas a precio de mayorista

Comprar micorrizas establecimiento plantas a precio de mayorista.  Producto con sello ecológico.
Micorrizas arbusculares: las aliadas sigilosas de nuestros cultivos

Micorrizas

Las micorrizas son asociaciones simbióticas establecidas entre determinado tipo de hongos y la gran mayoría de las plantas.

Los beneficios múltiples de las micorrizas se basan en que este tipo de asociación, al vincular las hifas del hongo con los pelos radiculares de la planta, aumenta notoriamente la capacidad exploratoria de las raíces más allá de la rizosfera y, por tanto, mejora la absorción de agua y nutrientes.

A efectos taxonómicos, se distinguen dos grandes grupos de micorrizas: ectomicorrizas y endomicorrizas.

Las ectomicorrizas se consideran propias de muy pocas familias vegetales (apenas el 3% de las fanerógamas). Son cortas, muy ramificadas y las hifas del hongo no llegan a penetrar en las células radiculares. Por tanto se limitan a colonizar hasta la banda de Caspari.

Las endomicorrizas, por el contrario, aparecen en multitud de especies angiospermas y en casi todas las gimnospermas (salvo las pináceas). Entre los diferentes tipos de endomicorrizas, destacan por su interés agronómico las llamadas micorrizas arbusculares (MA), que pertenecen al orden Glomales, cuyo género más abundante y valorado es el Glomus (especialmente, la especie Rhizophagus irregularis).

Características de las micorrizas

A diferencia de los hongos ectomicorrícicos, las hifas de Rhizophagus irregularis penetran en las células radiculares y quedan envueltas por porciones de membrana plasmática. Da lugar a esas formas arbusculares tan características, estructuras fundamentales de la simbiosis, en las que se verifica el flujo bidireccional de nutrientes: la planta abastece al hongo de azúcares, mientras que el hongo le suministra a la planta iones de difusión lenta o iones necesarios en grandes cantidades (fosfato, amonio, nitrato, potasio).

Además de esta colonización del interior de la raíz, el hongo desarrolla otras clases de hifas, estructuras ramificadas de absorción, que exploran el suelo en busca de agua y nutrientes. Esta maraña de hifas externas también mejora la estructura y conservación del suelo, al aglutinar partículas y favorecer la formación de agregados. Por otro lado, está comprobado que estas hifas segregan elevadas cantidades de una glicoproteína insoluble en agua, la glomalina, que en la práctica se comporta como un pegamento natural y estabiliza los agregados, con lo que se mejora la aireación, el drenaje y la actividad microbiana del suelo.

Beneficios de las micorrizas

Rhizophagus irregularis, según estudios recientes, ayuda a la planta a sobrellevar los daños causados por hongos patógenos (Phytophtora, Rhizoctonia, Fusarium, Pythium, Verticilium) o nematodos nocivos (Meloidogyne, Pratylenchus). Incluso está demostrado que los hongos formadores de micorrizas arbusculares estimulan mecanismos de defensa de la planta que le confieren una resistencia sistémica inducida.

En definitiva, la presencia de micorrizas arbusculares aporta los siguientes beneficios al agrosistema:

  • Mejora la estructura de los suelos agrícolas, al ejercer un efecto aglutinante sobre las partículas y propiciar la formación de agregados.
  • Fomenta la biodiversidad y la actividad de los microorganismos beneficiosos del suelo.
  • Aumenta la capacidad de absorción de nutrientes, algo sumamente ventajoso en los suelos deficitarios en fósforo.
  • Optimiza el estado hídrico de los cultivos.
  • Ante episodios de estrés abiótico y biótico, induce la resistencia de los cultivos y acorta los periodos de recuperación.
  • Incrementa la productividad de las cosechas, al uniformizar la floración y homogeneizar los calibres de los frutos.

ECOFORCE
Agronutrientes y tratamientos ecológicos
Venta y asesoramiento técnico

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD