Comprar insecticidas ecológicos con registro

COMPRAR INSECTICIDAS ECOLÓGICOS CON REGISTRO

En fertilizantes ecoforce disponemos de insecticidas ecológicos con número de registro fitosanitario y sello ecológico, entre ellos se encuentran los siguientes:

Comprar insecticidas ecológicos con registro.

FORCE CONTACT – OLEATBIO

– En lo referente al medio ambiente, el oleato potásico insecticida ecológico de ecoforce,  no influye negativamente en el suelo, aire o aguas subterráneas, plantas o animales. Científicos daneses y americanos avalan que los productos, por su naturaleza, no dañan al medio ambiente y se descomponen rápidamente convirtiéndose en carbonatos.

– Force contact, es un producto con registro.

– No provoca ningún cambio biológico ni en el aspecto ni en la forma de los frutos.

– No tiene plazo de seguridad después de su aplicación, no tiene consecuencias tóxicas aunque sea ingerido o consumido inmediatamente después del tratamiento.

– Además, no crea resistencias: Al tener un efecto de funcionamiento mecánico destruyendo la capa protectora del insecto y no por medio de flancos genéticos como los insecticidas químicos actuales; el jabón potásico insecticida ecológico impide que los insectos desarrollen sus resistencias.

DOSIS FORCE CONTACT

10 C.C A 15 C.C por litro de agua.

PIRETRINAS NATURALES 4%

Las piretrinas naturales son un insecticida biológico que se obtiene del extracto de pelitre de flores secas de Chysantemun (Pyretrum). Las piretrinas tienen actúan por contacto e ingesta, caracterizadas por su rápida acción frente insectos. Entre sus características encontramos:

– Bajo riesgo de aparición de resistencias.

-Amplio espectro de acción.

– Baja toxicidad para el hombre y mamíferos.

– Falta de persistencia ( se descompone bajo la acción de la luz solar – fotodegradables).

RECOMENDACIONES INSECTICIDA PIRETRINAS NATURALES 4%

– Es un insecticida de choque no sistémico que actúa por ingestión y contacto, se recomienda usarlo sólo en presencia de plaga. Deberá tratarse durante la aparición de la plaga o cuando ésta se encuentre en sus primeros estados. Deberán repetirse las aplicaciones según la evolución del insecto.

– Dado que el producto se degrada bajo la acción de la luz solar, es recomendable efectuar los tratamientos al atardecer.

– Es poco persistente, lo cual permite efectuar intervenciones muy concretas sin consecuencias prolongadas. Tiene un poderoso poder repelente, esto hace que aquéllos que no entren en contacto con el producto sean repelidos y se trasladen a otras zonas. Tiene también actividad acaricida.

– Deberán utilizarse equipos de tratamientos adecuados que permitan cubrir uniforme y completamente la vegetación, mojando toda la superficie foliar por el haz y el envés. Deberán evitarse los tratamientos por encima del punto de goteo. Para obtener los mejores resultados, conviene que el caldo de pulverización tenga un PH neutro.

– Producto apto para todos los cultivos agrícolas y también utilizable en almacenes, locales, cámaras de almacenamientos, casas, etc..

– Incompatible con preparados alcalinos.

– Causa inicialmente parálisis seguida posteriormente de la muerte.

Aplicación y dosis:

Por fumigación o pulverización aérea previa disolución en agua. La dosis normal de aplicación es de 0,1% a 0,2%

Importante: Dado que el producto se degrada bajo la acción de la luz solar, es recomendable efectuar el tratamiento al atardecer. El producto solo actúa por contacto e ingestión, por lo que debe asegurarse una adecuada pulverización.

BACILLUS THURINGIENSIS 32 MILLONES

El bacillus actúa cuando la oruga realiza la ingesta, produciendo unos cristales tóxicos que paralizan el intestino de la oruga y por lo tanto evitan el movimiento de esta, la cual acaba muriendo por no poder alimentarse.

APLICACIÓN Y DOSIS

Se recomienda la aplicación de Bacillus thuringiensis cada 10 ó 15 días desde que se vea la primera larva, o bien en modo preventiva, ya que el bacillus no es nocivo para las plantas y es biodegradable .  La dosis del producto es de 1 gramos por litro de agua.

SPYNTOR 480 SC

El insecticida ecológico spintor 480 sc, se obtiene de forma natural por fermentación de un organismo de suelo, la bacteria Saccharopolyspora spinosa. Es altamente eficaz en control de trips (Frankliniella occidentalis), orugas de lepidópteros (Helicoverpa armigera, Spodoptera exigua, Spodoptera littoralis, Chrysodeixis chalcites y otras), dípteros comoLyriomiza, coleópteros, etc. Actúa tanto por ingestión como por contacto, siendo el primero su modo de acción más importante. Presenta baja toxicidad general y un perfil medioambiental similar a la mayor parte de los productos biológicos. Por su origen y forma de obtención natural está autorizado en Agricultura Ecológica.

  •  Cultivos autorizados: pimiento, tomate, berenjena, pepino, calabacín, sandia, melón, judía verde y fresa (todos los anteriores en aire libre e invernadero); frambuesa, mora, alcachofa, lechuga y similares (escarola, berros de agua, etc.), brócoli, algodón, patata, maíz dulce; peral, manzano, melocotón, nectarino, albaricoque, platanera, vid (uva de mesa, uva para vinificación y parral).
  •  Composición: Spinosad 48% p/v.
  •  Formulación: Suspensión concentrada (SC).

Dosis: 100 -150 ml/ha para maíz dulce (en pivot) y algodón;  50-75 ml/ha para patata; 20-25 ml/hl en el resto de cultivos, sin sobrepasar 0,15 l/ha para uva de vinificación, 0,2 l/ha para brécol, uva de mesa y parral, 0,25 l/ha para hortícolas y frutales de hueso; 0,3 l/ha para frutales de pepita.

Plazo de seguridad: 1 día en fresales, frambuesa y mora;3 días en pimiento, tomate, berenjena, pepino, calabacín, sandia, melón, judía verde, lechuga y brécol;  7 días en alcachofa, patata, albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano, peral y platanera; 14 días en maíz dulce y vid; 21 días en algodonero.

SPINTOR CEBO

Spintor Cebo tratamiento contra la mosca, es la única formulación que incluye el cebo y el insecticida spinosad, obtenido de forma natural por fermentación aerobia de la bacteria Saccharopolyspora spinosad. Actúa por ingestión sobre los adultos que se alimentan del cebo.

MODO DE EMPLEO SPINTOR CEBO 

Olivar: 0,25-0,5 l/ha en aplicaciones aéreas (tratamiento en bandas del 25% de la superficie a proteger) y 1 l/ha en aplicaciones terrestres (pulverizar utilizando entre 5 y 10 l de caldo/ha concentrando la aplicación
en el 25 o el 50%, de la superficie a proteger (una fila de cada cuatro ó una de cada dos))

  •  Plazo de seguridad: 1 día en cítricos y caqui; 7 días en olivar.

Aplicar a muy bajo volumen, ya sea en mochila o en tanque, con boquillas cónicas sin difusor, creando un chorro fino a baja presión.

Tratar sólo en la parte más alta del árbol y orientada a mediodía, evitando mojar frutos.

IMPORTANTÍSIMO UTILIZAR REGULADOR PH CALDO PARA TODOS LOS TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

TENSOTEC ( dosis: 1 c.c/ litro) ; es muy importante regular el pH del agua en los tratamientos fitosanitarios, ya que de ello depende la eficacia de nuestro tratamiento. El pH de la savia de la planta es ligeramente ácido, por lo que el pH del caldo preparado debe de oscilar en ese mismo intervalo.

Comprar insecticidas ecológicos con registro.

NOTA: Al planificar la protección de su cultivo, tenga en cuenta que el sistema de cultivo, la variedad, la incidencia de plagas y las enfermedades, así como las condiciones ambientales y la disponibilidad de los productos pueden variar entre países y regiones, por lo que los programas y la selección de los productos y soluciones más adecuadas tienen que ser adaptados a las condiciones específicas.

 

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD