Calcio agrícola, desórdenes por deficiencia

Calcio agrícola desórdenes por deficiencia

CALCIO AGRÍCOLA, DESÓRDENES POR DEFICIENCIA

La deficiencia de calcio es habitual tanto en suelos alcalinos como en ácidos, incluso cuando existe suficiente cantidad de calcio intercambiable. Esto es debido, entre otras razones, a la baja movilidad del calcio y al antagonismo con otros elementos como el potasio, magnesio o sodio. Por otra parte, también se debe a una deficiente distribución en la planta después de su absorción. El desarrollo continuo de hojas jóvenes y frutos condicionados por su baja tasa de transpiración, hace necesario un suministro constante de calcio, aún con cantidades de calcio suficientes en el suelo.
Se sabe que hay más de 30 fisiopatías relacionadas con el calcio, consecuencia de una pobre distribución del elemento más que por una baja absorción. Los problemas asociados por deficiencia de calcio incluyen:

1.-

– Roturas de la piel del fruto, rajeteado, agrietado o cracking en cereza, nectarina, ciruela, tomate, etc. y bulbos como la zanahoria, etc.
– Agrietado, rajado por la zona estilar o splitting en cerezas, cítricos, etc.
– Colapso de la corteza o pateta de rata en cítricos, pomáceas, etc. · Pudrición café del corazón en peral, manzano, etc. · Clareta o creasing en cítricos, etc.
– Pudrición apical, peseta o blossom-end rot en tomate, pepino, pimiento, berenjena, sandía, melón, kiwi, manzana, etc.
– Picado o pitting en cítricos (cv. Fortune), cerezas, etc.
– Incremento en la caída de granos en cereales.

2.-

– Punta quemada, necrosis marginal de hojas o tip-burn en lechuga, escarola, col, patata, fresa, etc.
– Necrosis del hipocótilo en frijol, sandía, etc.
– Oscurecimiento interno en col de bruselas, etc.
– Corazón negro en piña, apio, coliflor, achicoria, etc.
– Punta blanda en mango, etc.
– Mancha hundida en chirivía, etc.
– Llenado deficiente en cacahuate, etc.
– Mancha vitrescente o vitrescent dark spot en melocotón, etc.
– Watercore en manzana, pera, etc.

3.-

– Vitrescencia o avinado en melón.
– Hojas jóvenes quebradizas, pequeñas y estrechas, con apariencia grasosa en el ápice en piña.
– Hojas en punta, onduladas y deformadas en banano.
– Mancha de madurez y rajadura de la cáscara en banano.
– Bitter pit, depresión o mancha amarga en manzana y pera.
– Peca o mancha Jonathan en manzana.
– Oil spotting o oleocelosis en cítricos.
– Suberosis o russeting en manzana y pera.

5.-

– Cork spot, mancha corchosa o empardecimiento de la piel en melocotón, manzana, pera, etc.
– Pulpa gris o pardeamiento de la pulpa en aguacate, etc.
– Necrosis del pedúnculo y ablandamiento del fruto en aguacate.
– Clorosis, reducción del crecimiento y deformaciones en hojas jóvenes.
– Tallos delgados con pocos brotes secundarios.
– Aborto de yemas florales, rajado del cáliz y malformaciones en la flor en coliflor, brócoli, frutales, etc.
– Raíces oscuras, fraccionadas, bifurcadas o poco desarrolladas.
– Frutos sin sabor y de reducido tamaño.
carencia calcio cultivo tomate

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD