Carbón Vegetal

titulo:

Ecocert:

CAEE:

Sohiscert:

Acceso a compras

Beneficios

Beneficios:

Regenera, potencia la fertilidad de los suelos.
Aumenta la aireación y la producción de los cultivos.
Mejorador de estructura y textura.
Regulador pH de los suelos muy ácidos, mejora sus propiedades físicas y químicas y tiene capacidad de amortiguar los cambios bruscos de temperatura.

Dosis

Dosis:

Hortícolas: remover 0,5 l/m2
Arbóles y frutales: 3 a 5 l en el fondo del hoyo de plantación, cubrir y regar abundantemente de agua.
Césped: 0,5 l/ m2 y riega abundantemente. Compost: Aplicar finas capas sobre los restos de materia orgánica.

Contenido Declarado

Composición:

Hortícolas (más producción, menos enfermedades). | Árboles (Mejora la resistencia a las enfermedades e impulsa su crecimiento. | Compost (acelera el proceso de compostaje, aumenta los nutrientes y los microorganismos)
Retiene los nutrientes durante más tiempo, impulsadlo el crecimiento de tus plantas. Mejora la retención de agua de los suelos. El biochar tiene una elevada capacidad de retención hídrica, lo que mejora la irrigación de las raíces y permite captar y retener nutrientes, ya que reduce las perdidas por lixiviación.
Activa las defensas naturales de las plantas mejorando el sistema inmunológico. Plantas y árboles más sanos.
El biochar contribuye al secuestro de carbono de la atmósfera, puesto que almacena más de tres veces su peso en CO2, con lo que por cada kilo de biochar se secuestran más de 3 kilos de CO2. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.