Manejo en el cultivo del caqui.

FERTILIZANTES ECOFORCE pone al servicio del productor de caquistodos los conocimientos en el manejo en el cultivo del caqui con una amplia gama de productos ecológicos para incrementar el rendimiento de los cultivos de forma totalmente natural y aumentar al mismo tiempo la calidad de los frutos.

El manejo en el cultivo del caqui.

Todo ello pasa por un adecuado manejo nutricional del cultivo del caqui, para lo cual han de entenderse bien las interrelaciones suelo-planta-fruto y la disponibilidad de nutrientes a nivel de suelo con el fin de optimizar el aporte de fertilizantes.
La fertilización ecológica de alto rendimiento viene a dar respuesta al creciente aumento de producción de cultivos ecológicos, proporcionándoles el mismo nivel de productividad que los fertilizantes convencionales de acuerdo a prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.
Son productos RESIDUO CERO desarrollados para satisfacer las demandas nutricionales de los caquis durante todos sus estados fenológicos. El aporte racional de nutrientes altamente asimilables durante todo el ciclo del cultivo permite mantener altos niveles de productividad con una eficiencia de fertilización máxima.
Fabricamos y comercializamos 3 familias diferentes de productos ecológicos (fertilizantes, fitosanitarios y bionutrientes) para proporcionar el mejor rendimiento agronómico y cubrir todas las necesidades durante el ciclo de cultivo.
Realizamos numerosos ensayos de eficacia de nuestros productos para constatar en campo que el incremento de la productividad del cultivo repercute en un aumento de la rentabilidad para el agricultor a un coste razonable.

ESTRATEGIA NUTRICIONAL PARA APLICACIÓN FOLIAR

1er TRATAMIENTO: FLORACIÓN
(estado fenológico 60 E: comienzo de floración).
FUERZA Ca + B ECO + FORCE-MAR ECO + COBRE BAC
2º TRATAMIENTO: CUAJADO
(estado fenológico 71 H: fruto cuajado).
FORCE-MIX ECO + OXI-COBRE ECO + FORCE Ca + B ECO
3er TRATAMIENTO: FRUCTIFICACIÓN*
(estados fenológicos 73-79: frutos en desarrollo).
COTA-ECO + FORCE-NITRO ECO + FUERZA Ca + B ECO
(*) Repetir tratamiento a los 15 días en caso de necesidad.
Para garantizar resultados óptimos, aplicar COTA-ECO y FORCE-NITRO ECO con frutos tamaño nuez y repetir tratamiento a los 30 días.
Añadir FORCE-pH ECO en todo los tratamientos foliares a realizar para regular el pH del agua de la mezcla e incrementar así la eficacia y persistencia de las aplicaciones.
Aplicar COPPER-BAC en meses lluviosos o bajo condiciones ambientales continuas de alta humedad relativa para minimizar los efectos causados por diversos hongos o enfermedades.

ESTRATEGIA NUTRICIONAL PARA APLICACIÓN RADICULAR

1er TRATAMIENTO: PRE FLORACIÓN
(estado fenológico 56 D: pétalos ligeramente separados).
FORCE-SOIL  +  FORCE-BACTER*  +  MAXI-MICRO ECO
2º TRATAMIENTO: CUAJADO
(estado fenológico 71 H: fruto cuajado).
FORCE-SOIL  +  FORCE Fe ECO  +  RIZO BACTER**
3er TRATAMIENTO: FRUCTIFICACIÓN
(estados fenológicos 73-79: frutos en desarrollo).
FORCE-SOIL  +  RIZO-BACTER  +  FORCE-K ECO***
(*)  Aplicar a razón de 5 l/Ha y a los 60 días a dosis de 3 l/Ha.
(**) Aplicar a razón de 4 l/Ha y a los 60 días a dosis de 3 l/Ha.
(***) Aplicar a razón de 5 l/Ha cada 15 días hasta la recolección.

DESCRIPCIÓN PRODUCTOS 

FORCE Ca+B ECO

Bioactivador de las fases generativas. 
CaO 28% p/p. CaO complejado por lignosulfonatos 5% p/p. B 1,5% p/p.
Prevención y corrección de estados carenciales asociados al calcio, sobretodo en aquellos en los que se encuentra involucrado el boro. La aplicación en fases tempranas del cultivo permite una mejor asimilación nutricional y proporciona un mejor inicio en fructificación.
Su gran carga orgánica y la eficaz acción translaminar de sus nutrientes logran minimizar la caída de fruto y mantener los niveles de productividad esperados.
La acción sinérgica de sus componentes proporciona un refuerzo óptimo a nivel de la pared celular y potencia el incremento el rendimiento.
Aplicar a razón de 300-600 g/Hl desde pre floración hasta el cuajado.

FORCE-MAR ECO SL Bioactivador metabólico. 

Extracto de algas Ascophyllum nodosum 27% p/p. Ácido algínico1,5% p/p. Manitol 0,5% p/p.

Formulado líquido que proporciona nutrientes con alta actividad biológica para ayudar a la planta a superar estados adversos y a mejorar su rendimiento.

Favorece la actividad hormonal en las fases más comprometidas del cultivo, cuando se quiere asegurar la productividad del mismo.

Mejora todos los procesos fisiológicos de la planta para optimizar el desarrollo vegetativo y proporcionar un incremento en la calidad final de cosecha.

Aplicar a razón de 50-100 cc/Hl, realizando dos aplicaciones en prefloración- floración.

COPPER-BAC

Corrector de afecciones bióticas.

Fermentos de exudados de microorganismos.

Formulado biotecnológico de fermentación que reduce el impacto de diferentes factores bióticos causados por Phytophthora sp. a nivel radicular y por Antracnosis sp. a nivel foliar.

Los metabolitos aportados inducen en la planta la activación de numerosos mecanismos de autodefensa frente a organismos fitopatógenos (hongos y bacterias).

No posee microorganismos y su aporte resulta fundamental como estrategia avanzada en el cultivo del caqui.

Aplicar durante todo el cultivo, cuando se den las condiciones ambientales propicias para el desarrollo de patógenos.

FORCE-MIX ECO         

Biocorrector sólido de carencias múltiples.

B 1.5% p/p. Cu-EDTA 0.6% p/p. Fe-EDTA 4% p/p. Mn-EDTA 3% p/p. Mo 0.05% p/p. Zn-

EDTA 4% p/p. MgO 4% p/p.

Mezcla equilibrada de micronutrientes quelados de alta estabilidad y máxima asimilación para proporcionar la mejor nutrición en cualquier estado fenológico.

Su aporte a baja dosis en cada aplicación foliar permite mantener el nivel óptimo de micronutrientes durante todo el ciclo, mejorando el desarrollo vegetativo y la calidad del fruto.

Tanto boro como zinc y manganeso (micronutrientes esenciales) presentan baja movilidad en el floema, por lo que su aporte directo resulta esencial para asegurar la viabilidad del cultivo.

Aplicar a razón de 50-80 g/Hl, especialmente en prefloración y cuajado.

OXI-COBRE ECO

Alta protección sin ralentizar el crecimiento.

Cu 38% p/v. Oxicloruro de cobre (Cu₂(OH)₃Cl) 70% p/v.

Cobre  de  gran  asimilación  en  elevada  concentración  con  acción  multisitio.

Proporciona la mejor respuesta ante microorganismos fitopatógenos como hongos y bacterias impidiendo la alteración de tejidos vegetales o minimizando sus efectos.

Actúa a nivel de la pared celular de hongos y bacterias, produciendo un gran efecto inhibidor sobre enzimas y proteínas.

Su aporte mejora el desarrollo radicular y potencia el crecimiento vegetativo, manteniendo los niveles óptimos de cobre en toda la planta.

Aplicar a razón de 250-400 cc/Hl especialmente durante el cuajado.

COTA-ECO      

Estimulador metabólico de la calidad total del fruto.

K2O 5% p/p. Extracto de algas Ascophyllum nodosum: ácido algínico 0,75% p/p, manitol 0,25% p/p.

Proporciona  un  equilibrio  vegetativo  óptimo  en  prefloración,  cuajado  y fructificación sin necesidad de aportar hormonas sintéticas.

Los extractos de algas presentes en su formulación proporcionan ingredientes biológicamente activos de alta calidad debido a su proceso de extracción en frío.

Sus nutrientes potencian todos los procesos ligados a la fructificación y mejoran el color y el tamaño del fruto mejorando su valoración comercial.

Permite  reducir  la  situaciones  de  estrés  fisiológico,  facilita  el  cuajado  y  la fructificación: mejora el llenado de fruto y la homogeneidad de calibre.

Aplicar a razón de 300-500 cc/Hl en prefloración, con frutos de 5-20 mm Ø y a los 30 días aproximadamente.

FORCE-NITRO ECO         

Bioestimulación con alto poder nutritivo y rápida disolución.

Aminoácidos totales 85% p/p. Aminoácidos libres 16% p/p. N total13% p/p.  amoniacal 1% p/p.  orgánico 12% p/p. C 46% p/p. K2O 5% p/p. Fe 2000 ppm.

L-α aminoácidos en elevada concentración obtenidos por hidrólisis enzimática de productos de origen vegetal.

Favorece y estimula los procesos metabólicos relacionados con las fases fenológicas más comprometidas. Aplicado al inicio del cultivo, cuando la planta carece de reservas nutritivas, proporciona una gran dinamización vegetativa.

Presenta un importante efecto bioactivador incluso bajo situaciones de estrés abiótico e incrementa el rendimiento del cultivo.

Aplicar 100-200 g/Hl a la salida invernal, en cuajado y en fructificación.

FORCE-SOIL

Materia orgánica líquida altamente concentrada.

Materia orgánica 50% p/p. C 28,5% p/p. K2O 4% p/p. N total 2,1% p/p. N orgánico 2,1% p/p. Relación C/N13,5.

Favorece la actividad microbiana en el suelo, mejora su fertilidad y dinamiza las interacciones suelo-planta al mejorar la asimilación de nutrientes.

Permite reducir eventuales situaciones de bloqueo y/o antagonismos entre diferentes elementos nutritivos presentes en el suelo. La adición de materia orgánica mejora la estructura del suelo y permite complejar el hierro presente.

Está especialmente formulado para evitar obturaciones en sistemas de riego. Su equilibrada formulación y su carácter ligeramente ácido lo hace ideal para utilización en suelos alcalinos.

Aplicar a razón de 200-400 l/Ha/año, repartidos en 3-4 aplicaciones durante la brotación, cuajado, engorde de frutos y tras la cosecha.

FORCE-BACTER

Bioestimulante fitofortificante.

Consorcio de microorganismos promotores del crecimiento vegetal (PGPR).

Solución de microorganismos benéficos con capacidad para colonizar la rizosfera y desplazar del nicho ecológico a los organismos patógenos.

Incrementa la disponibilidad de nutrientes en el suelo, favorece la fijación biológica de nitrógeno, la solubilización de fósforo, la movilización de potasio y la producción de sideróforos (quelantes de hierro presente en el suelo).

Además, proporciona la regeneración físico-química del suelo y potencia la actividad biológica del cultivo produciendo un incremento de la productividad.

Producto de gran rentabilidad: presenta gran estabilidad y permite obtener grandes resultados a pequeñas dosis.

Aplicar a razón de 5 l/Ha en prefloración; 3 l/Ha con frutos cuajados y con frutos al 50% de su tamaño final.

MAXI-MICRO ECO    

Corrector líquido de carencias múltiples.

Zn complejado por lignosulfonatos 2,5% p/p. Fe complejado por lignosulfonatos 2% p/p. Mn complejado por lignosulfonatos 2,5% p/p. B 0,4% p/p. Cu complejado por lignosulfonatos 0,3% p/p. Mo 0,02% p/p.

Mezcla equilibrada de micronutrientes con mayor demanda en cultivo de cítricos. Son muy estables y rápidamente asimilables para corregir estados carenciales o desequilibrios nutricionales y optimizar así el rendimiento.

Por lo tanto, su aplicación regular minimiza el riesgo de fisiopatías en hojas y frutos asegurando una nutrición óptima. La aplicación de microelementos tiene influencia positiva sobre el tamaño de los frutos y favorece una mayor productividad.

Aplicar 15-25 l/Ha durante los meses de primavera y junio.

FORCE-Fe ECO      

Quelato de hierro ecológico.

Fe-EDDHA 6% p/p. Fe (isómero orto-orto) 4.8% p/p.

Alta estabilidad y elevada persistencia en todo tipo de suelos con una amplio margen de actuación de pH. Prevención y rápida corrección de clorosis férrica debida a la baja movilidad de hierro en el suelo.

El agente quelante de máxima calidad presenta alta afinidad por el hierro: es capaz de movilizar el hierro presente en el suelo hacia la rizosfera.

Además, se disuelve rápidamente, proporcionando gran facilidad de manejo y una gran rapidez de acción. Un aporte racional y equilibrado a nivel de suelo permite obtener mejor desarrollo y dinamiza los procesos de cuajado y fructificación.

Aplicar 5-15 Kg/Ha durante el mes de junio y como prevención de carencias.

RIZO-BACTER           

Fitofortificante inductor de resistencias.

Consorcio de microorganismos Bacillus sp.

Solución de microorganismos provenientes de diversas cepas del género Bacillus sp. que presenta alto potencial como inductor de resistencia sistémica frente a Botrytis sp., Monilia sp. y diversos hongos patógenos del suelo.

Además, favorece la activación de autodefensas en plantas y cultivos frente a condiciones bióticas adversas.

Presenta  un  doble  efecto  garantizado:  como  eficaz  bioprotector  y  como bioestimulador del desarrollo vegetativo.

Aplicar junto a tratamientos fitosanitarios a razón de 4 l/Ha en plena floración; 3 l/Ha a los 60 días; 3 l/Ha en septiembre-octubre y en períodos de lluvia.

FORCE-K ECO              

Potenciador del engorde y de la maduración.

K2O 40% p/v. SO3 36,8% p/v.

Mejora las fases de crecimiento de frutos y de otros órganos de reserva. Su pH neutro le confiere una gran versatilidad de uso, ya que facilita su utilización en mezclas con otros productos.

Presenta una alta movilidad y gran translocación, por lo que la planta tiene mayor capacidad para asimilarlo de forma rápida.

Por tanto, favorece la síntesis de azúcares y su posterior acumulación en los órganos de reserva. Proporciona uniformidad de fruto e incremento de tamaño.

Aplicar a razón de 5 l/Ha cada 15 días hasta la recolección.

ECOFORCE

AGRICULTURA ECOLÓGICA AVANZADA

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD