
Tratamiento mosca blanca caqui con Force-Contact
Tratamiento mosca blanca caqui con Force-Contact
FORCE-CONTACT
FORCE-CONTACT es un producto ecológico que actúa por contacto, disuelve la cutícula del insecto y reduce la incidencia de los ataques de plagas que se protegen con algún tipo de cubierta cérea. También ejerce una acción limpiadora y de arrastre sobre la melaza secretada por insectos chupadores en las partes verdes del cultivo.
Su efecto se funda en la acción disolvente que ejerce sobre el exoesqueleto de los insectos, que acaba por deshidratarlos y alterarles su capacidad respiratoria.
FORCE-CONTACT no actúa por ingestión, a diferencia de la mayoría de las materias activas del mercado.
Su modo de acción impide que las plagas desarrollen resistencias, al contrario de lo que también suele ocurrir con los productos químicos convencionales.
No presenta plazo de seguridad, por lo que no obliga a aplazar la entrada en la parcela tratada o demorar la recolección.
Oportunidad de los tratamientos: Cuando y como tratar
Las hembras de mosca blanca suelen realizar las puestas en el envés de las hojas nuevas, por lo que se aconseja la inspección periódica de los brotes jóvenes cuando las temperaturas empiecen a ser las idóneas para el desarrollo de la plaga. A menudo bastará, como evidencia, con el vuelo o la presencia de los primeros adultos en la parcela.
Los estadios más resistentes a la acción de los insecticidas son el cuarto y el de huevo. Por el contrario, los estadios en los que las moscas blancas resultan más vulnerables son los de larvas jóvenes, L1 y L2.
Para prevenir el ataque de la plaga, se juzga determinante una nutrición equilibrada del cultivo. En concreto, aportes excesivos de nitrógeno inorgánico resultan contraproducentes, pues generan un incremento de los niveles de nitrógeno soluble en los tejidos jóvenes, con lo que se convierten en una despensa de alimento para la mosca blanca y, por tanto, en un reclamo.
Asimismo, se aconseja verificar el buen estado de los equipos de tratamiento y añadir al caldo un buen tensoactivo que optimice el mojado del cultivo.
Para no malograr el potencial de los productos empleados en los tratamientos vía foliar, no se deben realizar las aplicaciones con viento. Un viento de 4 m/s (15 km/h) provoca una deriva de unos 5 metros. Tampoco se debe tratar en las horas centrales del día, ya que la acción del sol degrada a la mayor parte de los productos.
En cambio, la humedad ambiental y el estado turgente de la planta favorecen la absorción.
ECOFORCE
AGRONUTRIENTES ECOLÓGICOS DE ALTA CALIDAD
FORCE-CONTACT es un insecticida ecológico que actúa por contacto, disuelve la cutícula del insecto y reduce la incidencia de la plaga tratada.
Contacta con nuestro departamento técnico
962 839 179 / 671 647 797