
Poda del pistacho. Ecoforce Agronutrientes y tratamientos ecológicos
Poda del pistacho
En sus primeros años, el pistachero destaca por su frondosidad. No obstante, a partir del séptimo año, aproximadamente, su vigor vegetativo se atenúa sustancialmente.
En cambio, su dominancia apical se acentúa con el tiempo y con frecuencia se observan ramas de años anteriores carentes de ramificaciones secundarias. Característica fisiológica que obliga al despunte.
El momento indicado para todo tipo de poda en esta especie es durante el reposo invernal: es decir, desde primeros de febrero hasta mediados de marzo.
La poda de formación suele comprender un periodo de 6 años contados desde el año del injerto. A pesar de que retrasa la entrada en producción, resulta imprescindible. Pero varía su ejecución según el vigor de cada árbol o de si se trata de un ejemplar masculino o femenino.
La poda del pistacho de producción se realizará anualmente y será ligera buscando el equilibrio del árbol. Las yemas florales aparecen al tercer año del injerto. Sin este tipo de poda el pistachero se mostrará incapaz de generar reservas suficientes para fructificar anualmente con regularidad. Consta que una poda de producción racional amortigua la vecería.
La poda de rejuvenecimiento conviene empezar a acometerla a partir de los 40 años. Su cadencia debe ser anual. Consistirá en un severo aclareo de las ramas que dificulten la ventilación y la iluminación. El objetivo es inducir la brotación de yemas de madera que acaben generando reservas para la fructificación.
ECOFORCE
Agronutrientes ecológicos de alta calidad
Contacta con nuestro departamento técnico
962 839 179 / 671 647 797