Glicina betaina en plantas, estrés abiótico

GLICINA BETAINA EN PLANTAS, ESTRÉS ABIÓTICO

La glicina betaina

Glicina betaina en plantas.

El déficit hídrico afecta prácticamente a todos los aspectos del desarrollo de la planta y se considera la causa principal de la reducción del crecimiento de los cultivos. Se verifica en distintas circunstancias: sequía, salinidad, bajas temperaturas edáficas y escasa aireación del suelo, en combinación con factores que incrementen la transpiración.

Toda situación de estrés, sea de la naturaleza que sea, repercute en la planta de similar modo: altera su patrón de crecimiento, acelera la senescencia, induce la abscisión de los órganos colapsados y, en definitiva, perturba y resta eficacia a las rutas de producción de energía metabólica.

Potencial hídrico de la glicina betaina

Se entiende por potencial hídrico la capacidad de las moléculas de agua para moverse en un sistema particular. De modo que es una medida de la energía libre del agua en dicho sistema.

Podemos considerar el potencial hídrico total en el sistema suelo-planta-atmósfera como el resultado de la interacción de otros varios potenciales. Entre los que cabe citar: el debido al efecto de los solutos (potencial osmótico), el atribuible al efecto de la presión de turgencia (potencial de presión) o el originado por el efecto de las superficies (potencial mátrico).

Las raíces, por ejemplo, absorben agua solamente mientras su potencial hídrico se mantiene superior en valor absoluto al del suelo. En cuanto dichos potenciales se igualan, cesa la absorción y principia la deshidratación.

Pese a que en situaciones de estrés hídrico la planta activa una serie de respuestas para evitar su marchitez, esto siempre implica, como apuntábamos, alteraciones metabólicas y gasto de energía. En principio, a nivel celular se produce imperiosamente un flujo de agua del citoplasma al exterior de la membrana; es decir, del medio hipotónico al hipertónico. Lo que comporta de inmediato una pérdida de turgencia y, consecuentemente, un descenso de la tasa fotosintética. Para restablecer el equilibrio hídrico, las células empiezan a sintetizar una serie de sustancias con que compensar la diferencia de concentración de solutos entre el espacio intracelular y el extracelular. Una de estas sustancias osmoprotectoras es una amina cuaternaria llamada glicina betaína.

Por tanto, la aplicación exógena de glicina betaína para prevenir episodios de estrés abiótico o mitigar sus consecuencias acelera, por un lado, la respuesta de la planta y, por otro, le ahorra energía, pues ya no está obligada a sintetizarla. Lo cual se traduce en una mayor eficacia fotosintética y un mayor rendimiento de los cultivos.

Marlox GB

MARLOX-GB es un fertilizante orgánico con alto contenido de glicina betaína (97%), que optimiza las funciones metabólicas de la planta bajo condiciones adversas.

En situaciones de déficit hídrico, salinidad o con temperaturas extremas, posibilita niveles óptimos de calidad y cantidad en las cosechas, al evitar la ralentización de importantes procesos celulares vinculados a la fotosíntesis y la respiración.

Es por ello que su aplicación dinamiza todos los procesos ligados a la fructificación: así, favorece la retención de frutos cuajados y su engorde. Reduce las alteraciones en frutos (p.e.: cracking), rearma las defensas frente a hongos patógenos, mantiene la integridad de los tejidos del fruto, prolonga la vida poscosecha.

Glicina betaina en plantas.
Recuerde que los técnicos de Fertilizantes Ecoforce están a su disposición para hacerle llegar toda la información que necesite. Con el fin de obtener el mejor rendimiento en sus cultivos. Presupuesto sin compromiso, y entrega de producto en 24 horas. Teléfono: 96 283 91 79

Bioestimulante con acción osmoprotectora que mejora el rendimiento del cultivo.

MARLOX-GB aporta los nutrientes necesarios para favorecer el balance hídrico celular y para superar de manera satisfactoria diferentes tipos de estrés abióti

Glicina betaina en plantas.
MARLOX-GB aporta los nutrientes necesarios para favorecer el balance hídrico celular y para superar de manera satisfactoria diferentes tipos de estrés abiótico. MARLOX-GB presenta un alto contenido de glicina betaína (97%) de origen natural, que optimiza las funciones metabólicas de la planta bajo condiciones adversas. Favorece la retención de frutos cuajados, el engorde, mantiene la integridad de los tejidos del fruto y prolonga la vida postcosecha. Además, MARLOX-GB reduce las alteraciones en frutos (cracking) ya que regula los cambios de presión osmótica que ocurren como consecuencia de la absorción de agua por parte de las células del mesocarpo posterior a una lluvia. MARLOX-GB en situaciones de sequía, salinidad o con temperaturas extremas, posibilita niveles óptimos de calidad y cantidad en las cosechas, al evitar la ralentización de importantes procesos celulares vinculados a la fotosíntesis y la respiración.

Contacta con nuestro departamento técnico

962 839 179 / 671 647 797

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD